Preparación Seat Marbella Besito
Preparación Seat Marbella Besito
Buenas, ya me presenté en el forocoches pero hago un resumen. adquirí un seat Marbella Besito del 95 aquí en República Checa donde vivo el cual estaba en bastante buen estado de chapa y pintura y mecánicamente. el coche se guardaba siempre en garaje y hacía muy pocos quilómetros, la principal pega que me tiaraba atrás era el tema del carburador electrónico pero tratandose de una unidad en buen estado no le he dado tanta importancia.
No voy a restaurarlo, sólo ponerlo al día y personalizarlo un poco.
A día de hoy se ha hecho lo siguiente,
MOTOR:
-Aceite 15W40, filtro de aceite.
-Filtro de aire de substitución SIMOTA.
-Bujías NGK estandar.
-Cables de bujías Magneti Marelli.
-Valvulina 75W80
-Junta tapa de balancines.
-Revisión carburador y reglaje de CO.
-Reglaje de válvulas.
-Saneado de la instalación eléctrica.
-Bomba de gasolina nueva.
-Tubos de gasolina nuevos.
INTERIOR:
-Saneado instalación eléctrica.
-Instalación altavoces delanteros.
-Instalación radio.
-Preinstalación cuadro para albergar relojes.
-Instalación luces de larga distancia adicionales.
EXTERIOR:
-Neumaticos en 155 procedentes de FIAT Seicento con llantas de chapa nuevas.
Que es lo que viene ahora:
-Desmontar el interior y limpiar tapicería y moqueta.
-Arranque por botón.
-Toma auxiliar 12V.
-Instalación caja de fusibles adicional.
-Volante deportivo.
TEMA MEJORA MOTOR:
En este apartado de momento sigo con el motor original pero dispongo de un motor completo con bloque ABARTH que montaban los primeros Panda 4X4 antes de montar el FIRE, se trata de un motor 965cm3 que daba 48CV, la idea es rehacerlo por completo y montar lo siguiente para darle algo más de vidilla:
-Culata rebajada más muelles reforzados.
-Carburador 36 DMTR.
-Arbol de levas procedente del Autobianchi A112 ABARTH.
-Colectores de escape más silenciador final procedente del A112 ABARTH.
Debo ańadir, aquí están muy restrictivos con las emisiones con lo cual lo del cambio de motor debo estudiarlo muy a fondo, mi idea es en los colectores dejar el orificio para albergar la sonda lambda, montar un catalizador de 3 vias nuevo y la linea de escape hasta el silenciador final procedente de un A112. Adapatar el potenciometro del carburador elctróncio al carburador de dos cuerpos, dejar el encendido electrónico original de chispa perdida, dejar funcionales todos los sensores para el correcto funcionamiento de la centralita a excepción del Cut Off el cual no comanda avería a la centralita, adaptar el by pass al nuevo carburador. Como ya he dicho tengo que estudiar muy bien la viabilidad del conjunto, si hubese sido carburador convencional otro gallo cantaría y no habría ningún problema. por otra parte si le hiciera matrícula de histórico, está modificación no sería problema ya que no se miden emisiones o no son tan estrictos aquí en Chequía pero desafortunadamente todavía no tiene 30 ańos.
Iré colgando fotos a medida que hayan progresos.
Saludos desde el corazón de Europa
No voy a restaurarlo, sólo ponerlo al día y personalizarlo un poco.
A día de hoy se ha hecho lo siguiente,
MOTOR:
-Aceite 15W40, filtro de aceite.
-Filtro de aire de substitución SIMOTA.
-Bujías NGK estandar.
-Cables de bujías Magneti Marelli.
-Valvulina 75W80
-Junta tapa de balancines.
-Revisión carburador y reglaje de CO.
-Reglaje de válvulas.
-Saneado de la instalación eléctrica.
-Bomba de gasolina nueva.
-Tubos de gasolina nuevos.
INTERIOR:
-Saneado instalación eléctrica.
-Instalación altavoces delanteros.
-Instalación radio.
-Preinstalación cuadro para albergar relojes.
-Instalación luces de larga distancia adicionales.
EXTERIOR:
-Neumaticos en 155 procedentes de FIAT Seicento con llantas de chapa nuevas.
Que es lo que viene ahora:
-Desmontar el interior y limpiar tapicería y moqueta.
-Arranque por botón.
-Toma auxiliar 12V.
-Instalación caja de fusibles adicional.
-Volante deportivo.
TEMA MEJORA MOTOR:
En este apartado de momento sigo con el motor original pero dispongo de un motor completo con bloque ABARTH que montaban los primeros Panda 4X4 antes de montar el FIRE, se trata de un motor 965cm3 que daba 48CV, la idea es rehacerlo por completo y montar lo siguiente para darle algo más de vidilla:
-Culata rebajada más muelles reforzados.
-Carburador 36 DMTR.
-Arbol de levas procedente del Autobianchi A112 ABARTH.
-Colectores de escape más silenciador final procedente del A112 ABARTH.
Debo ańadir, aquí están muy restrictivos con las emisiones con lo cual lo del cambio de motor debo estudiarlo muy a fondo, mi idea es en los colectores dejar el orificio para albergar la sonda lambda, montar un catalizador de 3 vias nuevo y la linea de escape hasta el silenciador final procedente de un A112. Adapatar el potenciometro del carburador elctróncio al carburador de dos cuerpos, dejar el encendido electrónico original de chispa perdida, dejar funcionales todos los sensores para el correcto funcionamiento de la centralita a excepción del Cut Off el cual no comanda avería a la centralita, adaptar el by pass al nuevo carburador. Como ya he dicho tengo que estudiar muy bien la viabilidad del conjunto, si hubese sido carburador convencional otro gallo cantaría y no habría ningún problema. por otra parte si le hiciera matrícula de histórico, está modificación no sería problema ya que no se miden emisiones o no son tan estrictos aquí en Chequía pero desafortunadamente todavía no tiene 30 ańos.
Iré colgando fotos a medida que hayan progresos.
Saludos desde el corazón de Europa
Re: Preparación Seat Marbella Besito
Buena pinta ese proyecto, me quedo para seguirlo.
Re: Preparación Seat Marbella Besito
Bueno, por hoy ya tengo suficiente. La moqueta por más karcher que le he dado estaba bien maja, no llevaba alfombras con lo cual os podéis imaginar. Siempre estoy a tiempo de ponerla nueva, total es un momento sacarla. Los asientos todavía no tengo fundas, El trasero directamente lo metí en la lavadora una vez desmontado y ha quedado bien. Lo que más trabajo me ha dado ha sido dejar toda la instalación eléctrica hecha a la espera que me llegue todo el material. Las luces de largas adicionales ya funcionan y lo que he hecho es una instalación "plug And play" con conectores y siempre se puede quitar todo.
Saludos!


Saludos!


Re: Preparación Seat Marbella Besito
Menudo curro en tan poco tiempo, se ve espectacular, animo con el proyecto 

Siempre aprendiendo
Re: Preparación Seat Marbella Besito
Gracias Veruti. Hoy he encontrado unas fundas, más o menos acordes aunque mi idea es poner asientos de Fiat Uno, de momento mejor que los asientos llenos de churretones XD
Me van llegando "chcuches"
Me van llegando "chcuches"

Re: Preparación Seat Marbella Besito
La verdad que las telas de los asientos de Marbella son muy de mala calidad, los manchurrones salen solos y no se van ni a tiros.
Re: Preparación Seat Marbella Besito
Sí, toda la razón, son de mala calidad. Quería limpiarlos con el aspirador de agua pero la espuma está tan mal que si los mojo me temo que se caerá a cachos... Por eso mejor las fundas o rehacerlos con espuma nueva en el tapicero.
Re: Preparación Seat Marbella Besito
Hola, donde has comprado esa tapa de balancines y que vale?
Re: Preparación Seat Marbella Besito
98-N0, la he comprado en Italia a través de una web tipo Ebay, es de segunda mano. Procede de un Autobianchi A112 Abarth, solo como apunte, trae el colector de admisión incorporado, quiero decir que si vas a dejar El carburador original, no te sirve, si tu intención es o ya tienes montado con el colector aparte un carburador de doble cuerpo DMTR es una buena chuche aunque mejor és el cárter de aceite Abarth de aluminio (para Autobianchi, de 600/850 no sirve el cárter para el Panda/Marbella/127. La broma de la tapa de balancines suele ir entre 110/200€, yo he pagado por ella 125€ con portes. Depende el precio si viene con el tapón original Abarth o no.
Un saludo!
Un saludo!
Re: Preparación Seat Marbella Besito
Ok, gracias.
Re: Preparación Seat Marbella Besito
Te as metió de lleno .yo trabajé de chapista si necesitas algo.de mecánica te veo puesto.te pediré consejo.super guapo el panda tuve uno de ese color.animo se va a quedar nuevo por muchos años
Re: Preparación Seat Marbella Besito
Gracias Rodrigo, no sabía si sacar toda la mecánica y dejarlo rehacer de chapa y pintura y al ir desmontando y revisando me he llevado una grata sorpresa porque el estado es bastante aceptable y unos años más puedo disfrutarlo y luego quizás meterse en chapa. La carrocería tiene algún picado de oxido minimo, los he saneado, aún conserva la cera que le tiran para proteger los bajos y no tiene ningún juego de dirección o suspensión. La caja de cambios funciona perfecta y el motor va bastante fino.
Re: Preparación Seat Marbella Besito
Bueno, novedades no traigo, me sigue faltando material. Mañana revisaré el escape que pierde pero no lo cambiaré hasta que me llegue el nuevo. Prepararé la sonda de temperatura. He comprado un termostato nuevo y le he hecho rosca para adaptar el sensor de temperatura. Quería poner directente la bellota para el reloj pero al final irá diferente. En el termostato irá la sonda para la centralita tal y como la lleva el Seicento y en la culata la del reloj. Mañana os pongo fotos.
Re: Preparación Seat Marbella Besito
Buenas hoy he montado las sondas de temperatura.
Explico el montaje en el caso de los SEAT Marbella de carburador electrónico la sonda que recoge la información para la centralita va situada en la culata.
Habrá quien piense que la sonda de la culata para la información de la centralita és la que enciende el chivato de temperatura pero no es así, la sonda sólo envia la información de la temperatura a la centralita y ésta es la que comanda cuando debe encenderse la luz de temperatura alta en el cuadro. Este sistema lo monta SEAT después de la fusión con Volkswagen, este sistema es más barato que el que monta Fiat, me explico, la diferencia es que Fiat monta en la culata el sensor para el chivato o reloj de temperatura y en el termostato monta la sonda para coger la temperatura para la centralita, és un sistema más caro en la producción pero más efectiva. De esta manera el grupo Volkswagen (ratas) se ahorra un trozo de cablería una sonda y un conector (en producción en masa es una pasta). A mi personalmente mě gusta más el sistema de Fiat por lo cual he comprado un termostato nuevo que lleva una muesca dónde podemos taladrar la sonda para la centralita que ahora no será cónica si no plana con junta de cobre procedente de Fiat, por ejemplo la lleva el Seicento 900cm3 y en la culata he desmontado la sonda de temperatura original y he montado una sonda fae cónica para la temperatura del reloj. He tenido que alargar la instalación unos 20/25cm el conector es el mismo. Si queremos podemos comprar una sonda con dos conectores para comandar el chivato del cuadro directamente sin pasar por la centralita yo sólo He montado para el reloj.
El reloj todavía no me ha llegado pero la señal de ambas sondas es correcta.
Me hubiese gustado hacer mas fotos pero he tenido que ir rápido para dejar el elevador libre, si alguien quiere referencias de sondas, que me pregunte. Sí no, en cuanto me lie con el reloj las cuelgo aquí.
Saludos!
Un saludo!


Explico el montaje en el caso de los SEAT Marbella de carburador electrónico la sonda que recoge la información para la centralita va situada en la culata.
Habrá quien piense que la sonda de la culata para la información de la centralita és la que enciende el chivato de temperatura pero no es así, la sonda sólo envia la información de la temperatura a la centralita y ésta es la que comanda cuando debe encenderse la luz de temperatura alta en el cuadro. Este sistema lo monta SEAT después de la fusión con Volkswagen, este sistema es más barato que el que monta Fiat, me explico, la diferencia es que Fiat monta en la culata el sensor para el chivato o reloj de temperatura y en el termostato monta la sonda para coger la temperatura para la centralita, és un sistema más caro en la producción pero más efectiva. De esta manera el grupo Volkswagen (ratas) se ahorra un trozo de cablería una sonda y un conector (en producción en masa es una pasta). A mi personalmente mě gusta más el sistema de Fiat por lo cual he comprado un termostato nuevo que lleva una muesca dónde podemos taladrar la sonda para la centralita que ahora no será cónica si no plana con junta de cobre procedente de Fiat, por ejemplo la lleva el Seicento 900cm3 y en la culata he desmontado la sonda de temperatura original y he montado una sonda fae cónica para la temperatura del reloj. He tenido que alargar la instalación unos 20/25cm el conector es el mismo. Si queremos podemos comprar una sonda con dos conectores para comandar el chivato del cuadro directamente sin pasar por la centralita yo sólo He montado para el reloj.
El reloj todavía no me ha llegado pero la señal de ambas sondas es correcta.
Me hubiese gustado hacer mas fotos pero he tenido que ir rápido para dejar el elevador libre, si alguien quiere referencias de sondas, que me pregunte. Sí no, en cuanto me lie con el reloj las cuelgo aquí.
Saludos!
Un saludo!


Re: Preparación Seat Marbella Besito
interesante esta ultima aportacion, y que diferencias a nivel funcional puede acarrear el sistema vw frente al sistema fiat?
Puede que me plantee hacerlo
Puede que me plantee hacerlo
Siempre aprendiendo
Re: Preparación Seat Marbella Besito
El sistema FIAT dá señal de temperatura alta directamente al cuadro sin pasar por la centralita. Para mi es más seguro que no haya un intermediaro, por ejemplo que la centralita no funcionase correctamente o el sensor, aunque si este no funcionase la centralita debería dar error y encenderse el testigo de motor pero de todas maneras con el sistema FIAT si se enciende está claro, és un sensor directo.
Hoy sigo sin grandes novedades, no me han llegado los relojes que me faltan, solo el botón de arranque.

Hoy sigo sin grandes novedades, no me han llegado los relojes que me faltan, solo el botón de arranque.

Re: Preparación Seat Marbella Besito
Buenas, a falta de material no he avanzado mucho pero me ha llegado el último reloj. Falta tirar la señal de rpm y estará listo. El tablero ya lo doy por finalizado.
Por cierto, he comprado otro Marbella para piezas por 120€, desafortunadamente no se puede dar de alta y será donante de recambios. Os dejo fotos del donante, cuadro y luces de largas.
Saludos y ánimos, aquí estamos también en cuarentena, son tiempos difíciles pero saldremos adelante.









Por cierto, he comprado otro Marbella para piezas por 120€, desafortunadamente no se puede dar de alta y será donante de recambios. Os dejo fotos del donante, cuadro y luces de largas.
Saludos y ánimos, aquí estamos también en cuarentena, son tiempos difíciles pero saldremos adelante.









Re: Preparación Seat Marbella Besito
El donante está super chulo!
Re: Preparación Seat Marbella Besito
Buenas, la semana pasada se me cayó el silenciador final a 50 metros de casa volviendo del trabajo 
Ya iba casi a escape libre, nada le he montado un escape nuevo completo pero ahora ni se oye y mě faltaba un poco de música así que le he hecho un escape artesanal con un intermedio de un Mazda, me falta ponerle una cola discreta pero el resultado es bueno y no arma mucho jaleo.
Os dejo unas fotos!
El escape original sé partió:


El escape nuevo: 40€ completo:

El escape macarra

Ya iba casi a escape libre, nada le he montado un escape nuevo completo pero ahora ni se oye y mě faltaba un poco de música así que le he hecho un escape artesanal con un intermedio de un Mazda, me falta ponerle una cola discreta pero el resultado es bueno y no arma mucho jaleo.
Os dejo unas fotos!
El escape original sé partió:


El escape nuevo: 40€ completo:

El escape macarra

-
- Aprendiz
- Mensajes: 33
- Registrado: Mié, 07 Nov 2018, 12:05
Re: Preparación Seat Marbella Besito
Vaya mejoras !
De dónde has sacado la caja de los relojes? De qué modelo o dónde la has comprado?
Saludos
De dónde has sacado la caja de los relojes? De qué modelo o dónde la has comprado?
Saludos
Re: Preparación Seat Marbella Besito
¡La verdad que es una chulada como te está quedando Reuben!
Rodribanez, tendrá que confirmar pero a mi me parece que es casera, eso lo mejor es hacer una base en madera o plástico y forrarla con algún tapizado chulo. La duda que tengo yo es cómo la engancha en la tapicería ¿A presión o lleva alguna tornillería?
Y por otro lado, sobre ese mismo tema, Reuben, para llevar hasta los indicadores todo el cableado desde la parte delantera del coche ¿Has aprovechado algún pase de cables existentes o has taladrado la chapa?
Rodribanez, tendrá que confirmar pero a mi me parece que es casera, eso lo mejor es hacer una base en madera o plástico y forrarla con algún tapizado chulo. La duda que tengo yo es cómo la engancha en la tapicería ¿A presión o lleva alguna tornillería?
Y por otro lado, sobre ese mismo tema, Reuben, para llevar hasta los indicadores todo el cableado desde la parte delantera del coche ¿Has aprovechado algún pase de cables existentes o has taladrado la chapa?
Re: Preparación Seat Marbella Besito
Muchas gracias, poco a poco le voy dando forma. La caja es casera de plástico, forrada con polipiel.
Los relojes los compré en internet.
Pues mi idea era aprovechar algún paso pero al final hice un taladro, luego lo repinte con pintura anticorrosión y le puse una goma para pasar instalaciones eléctricas.
Saludos!!
Los relojes los compré en internet.
Pues mi idea era aprovechar algún paso pero al final hice un taladro, luego lo repinte con pintura anticorrosión y le puse una goma para pasar instalaciones eléctricas.
Saludos!!
Re: Preparación Seat Marbella Besito
Ah, se me olvidaba, en el elevador me percate que tengo la goma del brazo derecho rota con lo cual este finde me pondré a ello. Ví que la goma, o mejor dicho, slientblok se puede comprar suelto pero un brazo completo cuesta 10€ de la marca Delphi así que ya puestos le montaré los dos brazos, rotúlas de suspensión y también aprovecho para cambiar discos y frenos que ya lo están pidiendo a gritos. Los discos me llegarán mañana y por una diferencia de precio irrisoria entre unos baratos y unos Brembo, he comprado los Brembo, creo recordar que la pareja por unos 24€.


Re: Preparación Seat Marbella Besito
Pues Reuben, tengo un par de dudas sobre lo que has hecho y vas a hacer a ver si me puedes ayudar:
1º- ¿Dónde has hecho el agujero a la chapa? Por hacerme una idea que yo también voy a hacer uno pero no tengo claro, estaba pensando justo detrás de la posición donde va la batería, un poco hacia el lado derecho del coche, pero me da un podo de "miedo" que quede feo desde dentro si es muy hacia el lado.
2º- También tengo los silentblock echos polvo y quería cambiarlos, pensé lo mismo que tú de cambiar directamente el brazo pero me asusta un poco la parte que se une a la mangueta, porque parece que estuviera soldada como me comentaba un compañero por el foro y no quiero hacer demasiado el bruto y romperla... ¿Podrás subir algunas fotos del proceso cuando lo hagas?
Con la pregunta 2 me refiero al enganche amarillo de la foto:

1º- ¿Dónde has hecho el agujero a la chapa? Por hacerme una idea que yo también voy a hacer uno pero no tengo claro, estaba pensando justo detrás de la posición donde va la batería, un poco hacia el lado derecho del coche, pero me da un podo de "miedo" que quede feo desde dentro si es muy hacia el lado.
2º- También tengo los silentblock echos polvo y quería cambiarlos, pensé lo mismo que tú de cambiar directamente el brazo pero me asusta un poco la parte que se une a la mangueta, porque parece que estuviera soldada como me comentaba un compañero por el foro y no quiero hacer demasiado el bruto y romperla... ¿Podrás subir algunas fotos del proceso cuando lo hagas?
Con la pregunta 2 me refiero al enganche amarillo de la foto:

Re: Preparación Seat Marbella Besito
Yo el taladro lo hice cerca del que hay para el cuadro con lo cual queda todo escondido detrás del cuadro y por la parte del motor lo tapa el plástico negro donde va la caja de fusibles.
Hoy al recoger los frenos He comprado también un desconectador de bateria y estoy pensando donde colocarlo que quede bien, por si alguien quiere montarlo colgaré fotos.
Por otra parte la zona amarilla que has marcado es la rotula de suspensión, es cónica con lo cual requiere de útil o buenos martillazos, cuesta bastante sacarla.
Intentaré hacer un brico cuando me ponga a cambiarlos, a ver si este finde tengo un rato.
Saludos!
Hoy al recoger los frenos He comprado también un desconectador de bateria y estoy pensando donde colocarlo que quede bien, por si alguien quiere montarlo colgaré fotos.
Por otra parte la zona amarilla que has marcado es la rotula de suspensión, es cónica con lo cual requiere de útil o buenos martillazos, cuesta bastante sacarla.
Intentaré hacer un brico cuando me ponga a cambiarlos, a ver si este finde tengo un rato.
Saludos!
-
- Aprendiz
- Mensajes: 31
- Registrado: Mié, 18 Dic 2019, 18:49
Re: Preparación Seat Marbella Besito
Hola, llevas carburador electrónico? lo pregunto para ver como as conectado el tema del encendido que le as puesto, por cierto muy chulo se ha quedado el bicho.
Con que plástico as realizado el cuadro donde as alojado los relojes?
Gracias
Con que plástico as realizado el cuadro donde as alojado los relojes?
Gracias
Re: Preparación Seat Marbella Besito
Creo que lo que has dicho de meter un carburador normal manteniendo el catalizador no te conviene para nada, el catalizador te va a durar dos días. Por ese motivo montaron el carburador electrónico. Es mas conveniente aprovechar para meter un colector de escape 4-2-1 con una tuerca soldada para roscar la sonda lambda y así olvidarte del catalizador. Eso es lo que voy a hacer con mi marbella, pero una vez al año tocará montar el catalizador para ir a la revisión.
Además creo que no es necesario montar el potenciómetro de la mariposa en el nuevo carburador, lo único es que se encenderá el piloto de fallo motor sobre el cuadro. Pero no afectará al funcionamiento de la chispa.
Además creo que no es necesario montar el potenciómetro de la mariposa en el nuevo carburador, lo único es que se encenderá el piloto de fallo motor sobre el cuadro. Pero no afectará al funcionamiento de la chispa.
Re: Preparación Seat Marbella Besito
Hola Reuben, me gustaría contactar contigo para comentar unos asuntos acerca del carburador electrónico. Podría ser? Gracias!