Bienvenidos al Forocoches , forocoches general 2021.
Forocoches electricos
Seat Mii Electric (desde 18.490 euros)

El primer coche eléctrico de Seat ha llegado al mercado por la puerta grande, colocándose como el coche eléctrico más barato del mercado español. Con una batería de 36,8 kWh y una autonomía de 259 kilómetros, se ha posicionado como la gran alternativa de movilidad urbana y periurbana. Está basado en la plataforma del Mii de combustión, que a la vez es compartida con el Skoda eCitigo y el Volkswagen e-up
Skoda eCitigo (desde 19.850 euros)

El Skoda eCitigo es el primer coche eléctrico del fabricante checo. Es exactamente el mismo coche que sus hermanos SEAT Mii Electric y Volkswagen e-up!. Los tres se fabrican en la República Checa y están llamados a ser un éxito de ventas este año 2020.
Peugeot iOn (desde 21.852 euros)

El Citroën C-Zéro es el gemelo del Peugeot iOn y del Mitsubishi i-Miev (ya descatalogado). Es de un uso estrictamente urbano, tanto por dimensiones como por autonomía, de unos 100 km en condiciones reales de uso. La falta de actualizaciones y la llegada de propuestas más atractivas han limitado mucho sus posibilidades.
Citroën C-Zero (desde 21.877 euros)

El Citroën C-Zero es uno de los coches eléctricos más veteranos del mercado español. Basado en el Mitsubishi i-MiEV, el modelo francés se resiste a morir. Su precio y su limitada autonomía han limitado su uso al mercado de flotas para entidades privadas y públicas.
Volkswagen e-up! (desde 22.585 euros)

El Volkswagen e-up! es el tercero de los "trillizos" en el ranking. A pesar de ser el mismo coche, si quieres llevar la insignia de Volkswagen deberás pagar algo más. Al igual que sus hermanos, cuenta con unos más que dignos 259 kilómetros de autonomía, suficientes para salir más allá de las fronteras de la ciudad.