P1352
Código avería / código de falla P1352 2025 (SOLUCIONADO)
P0380 Bienvenidos al forocoches.[center]Código de error P1352: Guía de diagnóstico y solución[/center]
El código de error P1352 es una falla común en vehículos Citroën y Peugeot, especialmente en modelos equipados con motores diésel 1.6 HDi. Este código está relacionado con un problema en el circuito de precalentamiento, que involucra las bujías de incandescencia y el relé de precalentamiento.
Modelos afectados por el código de error P1352:
- Citroën C3
Un compacto popular que utiliza motores diésel 1.6 HDi en varias de sus versiones.
- Citroën C4
Vehículo de tamaño medio que ofrece versiones con motores diésel 1.6 HDi.
- Peugeot 207
Subcompacto que incorpora motores diésel 1.6 HDi en sus variantes.
- Peugeot 308
Compacto que ofrece versiones con motores diésel 1.6 HDi.
- Peugeot 407
Sedán de tamaño medio que utiliza motores diésel 1.6 HDi en algunas de sus versiones.
Posibles causas del código P1352¿Qué significa el código P1352?
El código P1352 indica una incoherencia en el circuito de precalentamiento. Específicamente, señala que el relé de precalentamiento no está alimentado, pero las bujías de incandescencia sí lo están. Esta discrepancia puede deberse a problemas en el relé, las bujías o el cableado asociado.
- Bujías de incandescencia defectuosas: Con el tiempo, las bujías pueden desgastarse o dañarse, impidiendo un calentamiento adecuado del motor en frío.
- Relé de precalentamiento averiado: El relé es responsable de suministrar corriente a las bujías. Si falla, las bujías no recibirán la energía necesaria.
- Problemas en el cableado o conexiones: Conectores corroídos, cables dañados o malas conexiones a tierra pueden interrumpir el flujo eléctrico adecuado.
- Fallo en la unidad de control del motor (ECU): Aunque menos común, una anomalía en la ECU puede generar este código de error.
- Dificultad para arrancar en frío: El motor puede presentar problemas al encenderse en bajas temperaturas.
- Testigo de "Check Engine" o "Fallo motor" encendido: La luz de advertencia en el tablero se ilumina indicando una anomalía.
- Rendimiento reducido del motor: Posible pérdida de potencia o funcionamiento irregular.
- Escaneo del sistema: Utilizar una herramienta de diagnóstico OBD-II para confirmar la presencia del código P1352 y verificar si existen otros códigos relacionados.
- Inspección visual: Revisar el estado del cableado y los conectores del sistema de precalentamiento en busca de daños, corrosión o conexiones flojas.
- Comprobación de las bujías de incandescencia:
- Manual sencillo para comprobar las resistencias o calentadores (bujías de incandescencia) en un motor 1.6 HDi
Para verificar el estado de las bujías de incandescencia (calentadores) en un motor 1.6 HDi, puedes seguir estos pasos sencillos. Asegúrate de tener las herramientas adecuadas y, si no tienes experiencia, es recomendable consultar a un mecánico especializado.
Herramientas necesarias:- Multímetro (preferiblemente digital)
- Destornilladores (dependiendo de la tapa que sea necesario retirar)
- Llave de bujías de incandescencia (si es necesario retirarlas)
- Guantes y gafas de seguridad (opcional pero recomendable)
1. Desconectar la batería:
- Antes de trabajar en el sistema eléctrico del vehículo, es fundamental desconectar la batería para evitar posibles cortocircuitos.
2. Localizar las bujías de incandescencia:
- Las bujías de incandescencia generalmente se encuentran cerca de la culata del motor, bajo una tapa o cubierta. Consulta el manual de tu vehículo para localizarlas con precisión.
3. Retirar los conectores de las bujías:
- Desconecta los cables o conectores de cada bujía de incandescencia con cuidado. Hazlo de uno en uno para evitar confusiones en la reconexión.
4. Medir la resistencia de cada bujía:
- Utiliza un multímetro para medir la resistencia de cada bujía de incandescencia.
- Coloca el multímetro en la escala de "ohmios" (Ω) y conecta una de las sondas del multímetro al terminal de la bujía y la otra al cuerpo metálico de la bujía.
- Los valores normales de resistencia deben estar entre 0.5 y 2 ohmios. Si el valor es significativamente más alto o si el multímetro no muestra ninguna lectura (resistencia infinita), la bujía está defectuosa y debe ser reemplazada.
5. Repetir la prueba para cada bujía:
- Repite este procedimiento para todas las bujías de incandescencia del motor. Si alguna bujía tiene una resistencia fuera de los valores normales, deberá ser sustituida.
6. Reinstalar las bujías y los conectores:
- Si todas las bujías están en buen estado, vuelve a conectar los cables a las bujías y asegúrate de que estén firmemente sujetos. Si alguna bujía fue reemplazada, instálala en su lugar correspondiente.
7. Reconectar la batería:
- Reconecta la batería y realiza una comprobación final. Si el sistema de precalentamiento funciona correctamente, el motor debería arrancar sin problemas. - Las bujías de incandescencia pueden fallar de manera gradual, así que si notas que el vehículo tiene dificultades para arrancar en frío, es una señal de que podrían estar deterioradas.
- Manual sencillo para comprobar las resistencias o calentadores (bujías de incandescencia) en un motor 1.6 HDi
- Desconectar la batería para evitar cortocircuitos.
- Retirar los conectores de las bujías.
- Medir la resistencia de cada bujía utilizando un multímetro (valores típicos entre 0.5 y 2 ohmios).
- Localizar el relé (generalmente cerca del motor o la batería).
- Comprobar la alimentación al relé y la salida hacia las bujías.
- Sustituir el relé si no funciona correctamente.
Comprobar el funcionamiento del relé de los calentadores en un motor 1.6 HDi es una tarea relativamente simple que puedes realizar con herramientas básicas. Si el motor tiene dificultades para arrancar en frío, el problema podría estar relacionado con el relé de precalentamiento. Sigue estos pasos para comprobarlo.
Herramientas necesarias:
- Multímetro (preferiblemente digital)
- Destornilladores (dependiendo de la tapa que sea necesario retirar)
- Llave de vaso o llave inglesa (si es necesario para retirar el relé)
- Guantes y gafas de seguridad (opcional pero recomendable)
1. Desconectar la batería:
- Antes de trabajar en el sistema eléctrico del vehículo, es importante desconectar la batería para evitar cualquier tipo de cortocircuito.
2. Localizar el relé de calentadores:
- El relé de precalentamiento generalmente se encuentra cerca de la batería o del motor, en el compartimiento del motor. Consulta el manual del vehículo para localizarlo con precisión.
3. Inspeccionar el estado del relé:
- Antes de realizar cualquier prueba, inspecciona visualmente el relé. Busca signos de daños evidentes, como conexiones quemadas, cables desgastados o restos de agua o corrosión.
4. Comprobar la alimentación del relé:
- Usa un multímetro para comprobar si el relé recibe la señal de alimentación adecuada.
- Configura el multímetro para medir voltaje en corriente continua (DC).
- Con el contacto del vehículo en la posición "ON", mide el voltaje en la entrada del relé. Deberías obtener un valor cercano a 12 voltios.
5. Comprobar la salida del relé:
- Mide el voltaje en la salida del relé (el terminal que va hacia las bujías de incandescencia).
- Al activar el sistema de precalentamiento (generalmente al girar la llave de encendido o al intentar arrancar el vehículo), deberías obtener un voltaje cercano a los 12 voltios en esta salida.
6. Prueba de continuidad del relé:
- Configura el multímetro en modo de continuidad (o en la escala de resistencia, si tu multímetro no tiene la opción de continuidad).
- Coloca las sondas del multímetro en los terminales de salida y entrada del relé. Si el relé está funcionando correctamente, debería haber una lectura de baja resistencia (continuidad) cuando el relé está activado. Si no hay continuidad o la resistencia es muy alta, el relé está defectuoso.
7. Reemplazar el relé si es necesario:
- Si el relé no pasa las pruebas de alimentación, salida de voltaje o continuidad, es recomendable reemplazarlo por uno nuevo. Asegúrate de instalar un relé compatible con las especificaciones de tu vehículo.
8. Reinstalar y reconectar todo:
- Una vez que hayas comprobado o reemplazado el relé, vuelve a conectar todos los cables y asegurarte de que todo esté bien ajustado. Reconecta la batería del vehículo.
Consejos adicionales:
- Asegúrate de usar un relé de repuesto original o de buena calidad para evitar futuros problemas.
- Si no estás seguro de cómo realizar las pruebas o tienes dudas, es mejor consultar a un mecánico especializado para evitar posibles daños.
- En algunos modelos, el relé puede estar integrado con la unidad de control del motor (ECU). Si es este el caso, la sustitución del relé puede requerir reprogramación.
[*]Revisión de las conexiones a tierra: Asegurarse de que las conexiones a tierra estén limpias y firmes.
[/list]
Pasos para solucionar el código P1352
- Reemplazo de bujías defectuosas: Si una o más bujías presentan valores de resistencia anormales, es recomendable sustituirlas.
- Sustitución del relé de precalentamiento: Si el relé no suministra corriente adecuada a las bujías, debe ser reemplazado.
- Reparación del cableado y conectores: Corregir cualquier daño o corrosión en los cables y conectores del sistema.
- Limpieza y ajuste de las conexiones a tierra: Asegurar una buena conexión a tierra para el correcto funcionamiento del sistema.
- Reprogramación o sustitución de la ECU: En casos raros, donde la ECU esté defectuosa, puede ser necesario reprogramarla o reemplazarla.
- Uso de piezas originales: Es recomendable utilizar repuestos originales o de alta calidad para garantizar la compatibilidad y durabilidad.
- Mantenimiento regular: Realizar revisiones periódicas del sistema de precalentamiento puede prevenir la aparición de este y otros códigos de error.
- Consulta con profesionales: Si no tienes experiencia en mecánica automotriz, es recomendable acudir a un taller especializado para realizar el diagnóstico y las reparaciones necesarias.
Para una comprensión más detallada sobre el diagnóstico y solución del código P1352, puedes consultar el siguiente video:
Diagnóstico del Código P1352 y comprobación del módulo de bujías
(Enlace de video en YouTube o recurso externo).
Conclusión
El código de error P1352 en vehículos Citroën y Peugeot está relacionado con el sistema de precalentamiento del motor. Realizar un diagnóstico adecuado y una reparación efectiva es fundamental para evitar problemas de arranque, especialmente en condiciones frías.
Búsquedas relacionadas p1352:
p1352 citroen
p1352 peugeot
p1352 citroen berlingo 2.0 hdi
p1352 peugeot 3008
fallo p1352 mercedes
p1352 citroën c3 1.4 hdi
p1352 citroen xsara picasso
p1352 peugeot 307 2.0 hdi